miércoles, 31 de octubre de 2012

El Despertador


...EL DESPERTADOR...

Estamos realmente despiertos o vivimos en un sueño al cual queremos darle forma a nuestro gusto haciéndonos un daño que tal vez al momento no sea notable pero en un futuro sera nuestra propia piedra la que nos hará caer por que abra cosas que no podremos evitar...

Se estarán preguntando de que habla, o cuales serán esos tipos de situaciones que queremos manejar a nuestro antojo que en algún momento nos harán daño...

Muy simple es el tipo de situaciones a las cuales nos acostumbramos y nosotros mismos nos negamos, un ejemplo seria un noviazgo de mucho tiempo de uno, dos años y hasta mas y resulta que ya no hay amor pero mas sin embargo seguimos en una relación sin sentido por que no queremos echar a la basura tanto tiempo y cosas construidas pero empieza a abrirse le espacio a otras personas, a infidelidades y a situaciones que no son convenientes, pero no somos capaces de terminar una relación y arriesgarnos a intentar algo con otra persona solo para evitar una equivocación o un dolor que sera mental por que en realidad no hay nada....
es un ejemplo y el tema se llama el despertador por que es el momento de despertar...

muchas veces nos dicen las cosas y no las negamos, podemos estar viendo, viviendo y sabiendo como son las cosas y dejamos que todo avance hasta que llega un momento que el dolor no da para mas y tenemos que estallar de algún modo, pero mas sin embargo es como un respiro mas del volcán y seguimos acumulando cosas hasta el próximo respiro y así sucecibamente pero no nos damos cuenta del dolor que nos causamos, como cuando nos apegamos mucho a una persona que queramos arto puede ser la pareja, o un amigo y hagamos hasta lo imposible para mantener una amistad o una relación que en un tiempo fue la mejor pero ahora se basa en que no se baya a lastimar algunos de los dos o simplemente se basa en una costumbre por los años o el tiempo correspondido mas no dándonos cuenta que uno de las dos personas es la que se esta haciendo daño por que la otra ya puede estar despegada de uno, ya despertó pero nosotros no y seguimos ahí  pero esa persona no nos dice nada para evitarnos un sufrimiento sin darse cuenta que no lo podría hacer menor diciéndonos las cosas de una y de frente por que sin saberlo ahí acciones, palabras, frases o actos que duelen demaciado aunque lo hagan inconscientemente pero pretenden que entendamos por nosotros mismos que ya no hay nada mas y no se dan cuenta que muchas personas necesitamos el sacudon o que nos digan no mas por que nos apegamos tanto que aunque veamos la puñalada de frente seguimos confiando ciegamente hasta que el dolor llega...


Todos le tenemos miedo a las pesadillas, pero a lo que tenemos que tenerle miedo es a los sueños felices por que esos son de los cuales nos llenamos de ilucion; de esos nos apegamos, igual que de un pasado o de una sonrisa fingida para seguir alimentando una mentira... o es que no lo vemos, por ejemplo un día durmiendo y si alguien nos despierta en medio de una pesadilla se lo agradecemos pero si es en medio de un sueño especial lo queremos matar... pero sera que eso nos hace sentir bien por un momento haciéndonos olvidar de una realidad aunque sea por un momento...muchas veces nos comportamos como la princesita del cuento "la cenicienta" que por al menos un momento tenemos lo que queremos pero en nuestro caso detenemos todos los relojes para tratar de evitar que volvamos a hacer los mismos de siempre pero sin ver que aunque detengamos los relojes del mundo el tiempo seguiría y la ilucion acabaría ...
Claramente odiamos el despertador pero que seria nuestras vidas sin el...

sabes cual es el despertador de nuestra realidad  es nuestros sentidos, por que salimos de nuestros sueños y empezamos a oler, a sentir, a degustar y a ver...Sin dudas necesitamos un despertador para dejar de vivir una mentira de dolor y empezar a vivir una realidad la cual te puede hacer llorar debes en cuando pero tendrás la certeza que los momentos buenos, de alegría, de risas y de amor serán de verdad y no serán creados por una farsa la cual quieres mantener asi que  HA DESPERTAR...


jueves, 18 de octubre de 2012

Realmente soy feliz o vivo de ilusion ?

Hoy te pregunto a ti... ERES FELIZ?


por lo normal muchas personas dicen SI soy FELIZ, pero la pregunta correcta seria ¿porque eres feliz?, o ¿que te hace feliz?, muchas personas ya con esta incógnita se quedan pensando o simplemente por salir del paso algo contestan a la ligera, pero no se dan cuenta que pueden estar basando su felicidad en algo o en alguien que realmente no se las brinda y simplemente es la escusa para maquillar el dolor, el sufrimiento, o una realidad a la cual le huimos: porque vivimos tan ocupados buscando algo o alguien que nos llene esa necesidad, que nos detenga esa búsqueda que nos terminamos equivocando tanto y ni-siquiera nos damos cuenta de que nos estamos equivocando.



muchas personas en este preciso instante estarán diciendo, esto es mentira,  o a mi no me esta pasando...


ESTAMOS EN LO CORRECTO CON ESA OPINIÓN O ES PARTE DE NUESTRA MENTIRA PARA NO VER UNA REALIDAD, O ATERRIZAR EN ALGO QUE NO QUERÍAMOS VER.

Simplemente no lo queremos ver, porque nos encanta vivir en un mundo de fantasía y por eso nos da tan duro y duele tanto cuando ese pequeño mundo se derrumba, resulta que vivimos en una burbuja personal escondiéndonos...

¿Cual puede ser mi burbuja?

resulta que las personas creamos diversas burbujas a las cuales huimos en momentos de dificultad, por ejemplo ahí personas que se esconden y su burbuja es el trabajo, el estudio, mantenerse ocupado es la idea perfecta para olvidarse por un instante en los problemas que estamos sobrellevando encerrándonos en un mundo de ocupación, otro mundo puede ser encerrarse en una coraza, una dureza la cual no permite que no entre el cariño de la gente, rechaza la compañía y simplemente se basa en la soledad y en la dureza que esta pidiendo a gritos alguien que se preocupe, pide a gritos comprensión y amor solo que esta tan acostumbrado a su coraza que si siente un momento de debilidad o vulnerabilidad con alguien se va a ver es amenazado y se encarga es de rechazar y no aceptar eso por el miedo a dejar lo que lo hace sentir seguro a algo que lo puede lastimar.

vivimos con miedo a el amor, por que nos han fallado y por que nos han lastimado pero no nos damos cuenta que el que fallo no fue el amor si no la persona, hay personas que su burbuja se basa en una relación y esta en la búsqueda implacable de una relación perfecta, ya sea una amistad, un noviazgo o lo que sea que los haga sentir felices, pero no ven que terminan dando mas de lo que reciben y se estan haciendo mas daño

y así son muchos casos..

podemos deducir que somos felices cuando nos aprendemos a amar a nosotros mismos, para poder amar a otra persona, cuando nos respetamos y sabemos medir las cosas, medir el respeto, y sabernos valorar mas ya que la felicidad comienza en nuestro interior...

 MUCHOS DIRÁN  ¿EN NUESTRO INTERIOR?

Si, inicia en nuestro interior, quitando los paradigmas de querer mostrar lo que no somos, saber afrontar una realidad con dignidad, haciéndonos valorar y respetarnos, saber mirar que sirve en nuestra vida y que no, ya que todo iniciaría como una remodelacion de una casa pero en nosotros, sacando lo que no sirve, y dejando y mejorando lo que nos es útil... como por ejemplo una persona que solo esta con nosotros por interés  que solo les gusta buscarnos y tratarnos bien cuando es conveniente y de resto es una porquería con nosotros, pues es un tipo de persona que no sirve por que solo estará con nosotros mientras le sirvamos y de resto nos desechara como toalla vieja y cuando no encuentre alguien mas volverá y hará el mismo proceso una y otra vez...
es así  saber mirar lo que sirve y lo que no empezar  a ser nosotros mismos con todos y con todo y no basar nuestra felicidad en algo o en alguien, si no basarla en la vida que es tan hermosa según como cada quien la mire porque a pesar de la tormenta sigue brillando el sol y tener claro que las coincidencias son pocas y existen pero las casualidades no y todo pasa por algo, y aunque no veamos ese beneficio en el momento todo pasa para mejorar y no para volver a atrás... ;)  =D

Todo tiene su tiempo..

TODO TIENE SU TIEMPO...?
Sera que si....??? sera que todo realmente tiene su tiempo, sera que espero o mejor me apresuro y todo la decisión que mejor me parezca lo mas pronto posible...
esta vez si meteremos a un invitado especial a este tema...


el nombre de nuestro invitado es Jesucristo de nazaret... por que lo metimos a el... uds estaran diciendo ahora esto se volvio religion y noo; no lo hago en ese sentido...



Por que lo hago?

por que es el que mejor me puede dar la respuesta en este momento para la esta incognita...


Resulta que nosotros nos basamos muchas veces, en echos a la lijera y no tomamos deciciones sabias en el sentido de analizarla bien y tomar la decision con una persona mas madura que nosotros y con mejor experiencia..

muchas veces nosotros nos apresuramos a las cosas y no vemos que todo tiene su tiempo...


aremos un pequeño espacio en el cual mostraremos un solo pasaje bíblico donde nos da la respuesta de todo tiene su tiempo por eso nuestro invitado fue Jesucristo.. en eclesiastes 3 dice:



 Todo tiene su momento oportuno; hay un tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo



hasta en la biblia lo dice y si leemos todo el pasaje completo osea todo eclesiastes 3, ahí lo dice específicamente....



el problema es q nosotros nos apuramos por todo, y pretendemos que todo salga de una vez, y asi no se puede...


Yo soy creyente, y yo apoyo la idea de que no hay nada escrito que tenemos un futuro que nos espera, pero que ese futuro se basa en un las decisiones que tomamos en el pasado, en las que tomemos en el presente para regir un futuro...



resulta que hay dos caminos el fácil  el ancho, el que no nos cuesta nada...osea el equivocado, en el que tomamos malas decisiones y nos vamos por lo fácil y esta el angosto, en el cual ahí muchas pruebas pero las cuales las hay para formación personal y para que haya madurez y crecimiento personal...



muchas personas dudan mucho en que clase de camino tomar..ponen siempre los pro y los contra pero es mejor tomar el camino angosto, y si crees en Dios dejar que el sea el que actué en tu vida, el te da un solo camino el cual se divide en muchos llamado decisiones  todos tenemos la libertad de escoger lo que queremos  y hacer lo que queremos pero ahí que tener en cuenta que por la decicion que tomemos es por la cual las cosas que queremos que lleguen a nuestras vidas se demoraran o llegaran mas rapido...

ya sea un empleo, una pareja, lo que sea todo se basa en nuestras decisiones y en nuestro modo de escoger, al hacerlo ya es cuestion de las decisiones que tomemos que tan rapido llegara a  nuestras  vidas lo que esperamos ...
coloquemos un ejemplo sencillo yo quiero independisarme rapido tener trabajo y ganar mi dinero, pero no estudio no trabajo ni me esfuerzo para conseguir mis cosas sera muy demorado y muy dificil conseguir de un buen modo cumplir esa meta con esta clase de decision pero si nos vasamos en y nos visualizamos en lo que queremos en dado caso lo que queremos la mayoria de los jovenes que era lo que planteaba en el ejemplo osea, libertad, independencia y ganar plata para decirlo resumido,toca estudiar, y esforzarse mucho para que llegue lo mas rapido posible eso...hasta en eso es en base a las decisiones que tomamos..


entonces recuerden todo se basa y saldrá rapido o se demorara gracias a nuestras decisiones y si es posible entregarle las cosas a Dios mucho mejor los dejo con el pasaje bíblico completo ...hasta la próxima 



Hay un tiempo para todo

Todo tiene su momento oportuno; hay un tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo:
un tiempo para nacer,
    y un tiempo para morir;
un tiempo para plantar,
    y un tiempo para cosechar;
un tiempo para matar,
    y un tiempo para sanar;
un tiempo para destruir,
    y un tiempo para construir;
un tiempo para llorar,
    y un tiempo para reír;
un tiempo para estar de luto,
    y un tiempo para saltar de gusto;
un tiempo para esparcir piedras,
    y un tiempo para recogerlas;
un tiempo para abrazarse,
    y un tiempo para despedirse;
un tiempo para intentar,
    y un tiempo para desistir;
un tiempo para guardar,
    y un tiempo para desechar;
un tiempo para rasgar,
    y un tiempo para coser;
un tiempo para callar,
    y un tiempo para hablar;
un tiempo para amar,
    y un tiempo para odiar;
un tiempo para la guerra,
    y un tiempo para la paz.

De nada sirve afanarse  

¿Qué provecho saca quien trabaja, de tanto afanarse? 10 He visto la tarea que Dios ha impuesto al *género humano para abrumarlo con ella. 11 Dios hizo todo hermoso en su momento, y puso en la *mente humana el sentido del tiempo, aun cuando el *hombre no alcanza a comprender la obra que Dios realiza de principio a fin.
12 Yo sé que nada hay mejor para el hombre que alegrarse y hacer el bien mientras viva; 13 y sé también que es un don de Dios que el hombre coma o beba, y disfrute de todos sus afanes. 14 Sé además que todo lo que Dios ha hecho permanece para siempre; que no hay nada que añadirle ni quitarle; y que Dios lo hizo así para que se le tema.
15 Lo que ahora existe, ya existía;
    y lo que ha de existir, existe ya.
    Dios hace que la historia se repita.

martes, 16 de octubre de 2012

En el espejo... soy realmente quien muestro ser.. ?


Por que esta pregunta...
¿si mostramos quien realmente somos? o simplemente vivimos en un mundo, una burbuja en la cual buscamos desesperada-mente la felicidad o lo que creemos que es felicidad.
Resulta que la mayoría de personas nos colocamos una mascara  para mostrarle el mundo que somos felices y que vivimos en un mundo perfecto o hacemos todo lo contrario, buscamos la lastima y el pesar de las personas para tener afecto, sentir que le importamos a alguien, sentir que nos quieren y que le importamos a alguna persona.

¿por que nos da miedo que las personas nos vean como somos realmente?
simplemente nos da miedo que al momento de mostrar como somos nos rechacen, nos dejen a un lado y ya no nos tomen en cuenta ... ya que nos encariñamos  con las personas y eso nos lleva a querer sentir bien a las personas, o simplemente llenar ese espacio que tenemos con esa persona, haciendo que nos olvidemos de quien somo nosotros mismos solo por querer complacer o que nos acepte otra persona.


SI, SE QUE SIENA MUY FÁCIL DECIRLO PERO ES BASTANTE DIFÍCIL LLEGAR A NOTARLO Y mas difícil es darnos cuenta de nuestra falencia y no hacer nada para cambiarlo por que nos acostumbrarnos tanto a lo que nos lastima que ya ese dolor lo vemos como el amor de esa persona hacia nosotros, por eso mismo una mujer cuando le pega el marido con solo pedirle perdón lo vuelve a aceptar sabiendo que lo volverá a hacer...porque es tanto su amor y la necesidad de estar con el que se acostumbro a esos golpes y los acepta aunque el dolo sea mas grande que su amor ella lo soporta solo porque cree que esta haciendo lo correcto y se auto convence que el error fue de parte de ella para justificar esos golpes...
pero no nos vecemos en eso, por que es algo que vemos todos los días pero también a diario vivimos en un conflicto personal por mostrar y mantener una mentira que nos perturba ...


y todo esto por que nos da miedo al CAMBIO  a aceptar que pueden llegar haber cosas nuevas e nuestra vida al mostrar lo que realmente somos pero la diferencia es que realmente mostramos quien somos y eso nos hace LIBRES,  

libres a expresarnos como queremos, a actuar sin esperar a complacer a alguien, sin miedo a que nos juzguen por que es que hay que tener claro que debemos ser como queramos ser por que no vamos a complacer a todo mundo siempre porque ellos tienen su punto de vista y nosotros el de nosotros y esas diferencias son las que nos hacen únicos, y si las personas nos aceptan así bienvenida sea a mi vida por que es la persona que vale la pena y si no pues adiós.
no todas las personas son las indicadas para estar en nuestra vida.


para eso tengo un termómetro el cual podras auto analizarte para saber como estas...


  las preguntas de ahora es para que te auto evalúes:

¿eres argumentador? (no estar de acuerdo y llevar siempre la contraria)
¿eres poco tolerante con los demás y con sus ideas?
¿eres criticon?
¿te enojas fácilmente?
¿ te cuesta perdonar?
¿eres excesivamente celoso?
¿te cuesta escuchar?
¿eres un mal perdedor?

SI LA MAYORÍA DE LAS RESPUESTAS O TODAS FUERON CORRECTAS AHÍ QUE ANALIZAR BIEN EN QUE ESTAMOS FALLANDO..


RESULTA QUE cuando mi estima falla me vuelvo:
auto critico, indeciso, siento culpable por lo malo que suceda en mi vida o en la vida de las personas que queremos, deprecion, me convierto perfeccionista, me vuelvo hostil, siento que en todo fracaso, me vuelvo egocentrico, a toda hora me vivo comparando, siento anciedad, nos volvemos dependientes a las personas, pesimistas, no podemos decir que no porque creemos que lastimamos a la personas al decirles que no, en fin muchas cosas...
pero ahi que aprender a ver el error para empezar a actuar, convertirla asi duela ahi que dejarlo atras por que no siempre el cambio es malo si no que es necesario para un nuevo comienzo y sanidad para nosotros Para eso ahi que arriesgarnos a muchas cosas, si uno no se arriesga como sabe lo que podia perder y como sabra lo que podra ganar...

YO LOS INVITO A ARRIESGARSE A:
-perdonar y pedir perdón
-reconocer nuestro error y nuestra falencia
-aceptarnos como somos, y el cambio que tenemos que hacer
-abrazar
-crecer
-preguntar
-y a conocer nuestros talentos

pero sobretodo a amarte a ti mismo al menos un poco, porque no podemos querer a alguien si no nos queremos nosotros...aprende a conocerte, analizate y evaluate..

el cambio y un nuevo comienzo esta en la decicion de cada uno asi que los invito a hacerse un auto-análisis con el termómetro y pensar bien si estas como quisieras estar y si no que debes hacer para llegar a donde quieres llegar  =)